5 consejos de finanzas para ser independiente exitoso
Ser independiente es una de esas cosas en la vida que cuando llegas allí, recibes la máxima libertad en muchos aspectos de la vida. Pero eso tiene un precio. Y ese precio es la responsabilidad que asumes.
Al ser tu propio jefe te conviertes en el que necesita encontrar nuevos clientes y hacerlos felices, trabajar lo suficiente y estructurar tus días de la manera más efectiva posible, ganar suficiente dinero para cumplir con tu presupuesto mensual y, por último, pero no menos importante, cuidar de ese dinero.
Aquí hay algunos consejos de contabilidad a tener en cuenta como trabajador independiente:
1. Lleve un registro de todo lo que sucede con tu dinero
Algunos se asustan cuando se enteran de presupuestar. Pero ahí es donde comienza todo el control sobre su dinero y su gestión bien. Sabiendo lo que viene y a dónde va.
Esa es la manera más segura de saber que estás haciendo lo suficiente para vivir la vida que amas, y que estás gastando menos para poder dejar algo ahorrado.
2. Haz que ahorrar sea un hábito
Los hábitos son importantes. Así que debemos desarrollar los correctos en cada área de la vida que queremos mejorar.
Uno de esos hábitos cuando se trata de sus finanzas como trabajador por cuenta propia es siempre ahorrar pase lo que pase.
3. No tenga miedo de pedir ayuda
Hablar con profesionales y pedir consejo siempre es una buena inversión de su tiempo y recursos. También dará sus frutos a largo plazo.
4. Guarde todos los documentos
Estoy hablando de recibos (incluso aquellos que parecen absolutamente innecesarios), correo electrónico y otros tipos de correspondencia en línea o escrita, y cualquier cosa que se te ocurra que tenga algo que ver con el negocio.
No deberías vivir con la idea de que te auditarán, pero si algo sucede y tienes más de lo que piden al comprobar lo que has estado haciendo y gastando, causarás una buena impresión y se evitará el trabajo de adivinanzas.
5. Aprenda más sobre todas las cosas que puede deducir
Como trabajador por cuenta propia, tienes más deducciones de las que probablemente sabes. Consulta con tu contador cuales son, varían según el país.

0 comentarios